Lunes a Jueves de 9h a 17:30h y Viernes de 9h a 15h. C/Roger de Llúria 44,1-3, 08009 Barcelona +34932954665
Volver
21-08-2025

PREPARAR UNA CARGA AEREA PARA IMPORTAR Y/O EXPORTAR

PREPARAR UNA CARGA AEREA PARA IMPORTAR Y/O EXPORTAR

Preparar una carga para importar y/o exportar por transporte aéreo requiere cumplir con normas internacionales (IATA, OACI), requisitos aduaneros y buenas prácticas de embalaje y documentación. Te hago un desglose paso a paso:

Preparación de la carga

Clasificar la mercancía: saber si es carga general, perecedera, peligrosa (según IATA DGR), frágil, de alto valor, etc.

Embalaje adecuado:

Resistente y ligero (cartón reforzado, cajas de madera, plástico duro). Proteger de vibraciones, cambios de temperatura y humedad. Cerrar con cinta de seguridad o sellos aduaneros si aplica. Si es mercancía peligrosa, usar embalaje certificado según las regulaciones IATA.

Etiquetado:

Nombre y dirección del remitente y destinatario. País de origen y destino. Señalización de manejo: Frágil, Este lado arriba, Perecedero, Dangerous Goods, etc.Número de bultos, peso bruto y neto.

Documentación básica

Guía aérea (Air Waybill – AWB): documento principal emitido por la aerolínea o agente de carga. Factura comercial: detalle de la mercancía, valor, condiciones de venta (Incoterm). Lista de empaque (Packing List): describe bultos, peso, dimensiones.

Documentos aduaneros:

Certificado de origen (si aplica). Licencias o permisos (sanitarios, fitosanitarios, militares, tecnológicos, etc.). Declaración de exportación o importación según país.

Documentos especiales (si corresponde):

Declaración de mercancías peligrosas (DGD IATA). Certificado de fumigación o fitosanitario (para productos agrícolas o embalajes de madera).

Proceso logístico

Reserva con la aerolínea o agente de carga: confirmar espacio y tarifa.

Entrega de la carga en el terminal de carga aérea (exportación) o coordinación para su recogida (importación).

Inspección y control:

Seguridad aérea (rayos X, inspección física). Aduana de exportación o importación.

Emisión de la guía aérea (AWB) y aceptación formal de la aerolínea. Vuelo y tránsito internacional. Nacionalización en destino: el importador o agente aduanal presenta la documentación y paga impuestos/aranceles si corresponden.

Consejos prácticos

Mantén siempre peso y dimensiones exactas: las tarifas aéreas se calculan por peso volumétrico.

Para cargas urgentes, considera Courier internacional si el valor y tamaño lo permiten.

Usa un agente de carga (Freight forward) para simplificar trámites, sobre todo en la primera exportación/importación.

Verifica la normativa IATA si transportas baterías de litio, químicos, líquidos o mercancías peligrosas.

Contacto

Autor

Juanjo Marti

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD E IMPORTACIONES

Responsable del departamento de financiero de WOCI desde el año 2000. Desarrollo y estrategia financiera para el buen funcionamiento del flujo económico de la empresa. Contabilidad genérica, liquidación de impuestos, preparación presupuestos y presentación de balances. Desde 2017 y con aspiraciones de ampliar conocimientos, responsable del departamento de importación.