¿Cómo funciona el seguimiento del transporte aéreo?
El seguimiento del transporte aéreo funciona mediante el número de la carta de porte aéreo (AWB), plataformas de seguimiento integradas y tecnologías avanzadas como GPS, RFID y sensores IoT para supervisar el recorrido de un envío desde su origen hasta su destino. Los datos se recopilan en varios puntos de control, como aeropuertos y durante el tránsito, y luego se transmiten a plataformas en línea para obtener actualizaciones en tiempo real sobre la ubicación, el estado y las horas estimadas de llegada.
Componentes clave del seguimiento del transporte aéreo:
- Guía aérea (AWB):
Este documento proporciona un número de seguimiento único para el envío y sirve como contrato de transporte entre el remitente, la aerolínea y el destinatario.
- Tecnologías de seguimiento:
- GPS: Proporciona datos de ubicación en tiempo real para el envío.
- RFID/códigos de barras: los escáneres situados en varios puntos de la cadena de suministro capturan y transmiten la ubicación y el estado de la carga.
- Sensores IoT: se colocan en los contenedores de carga para proporcionar datos en tiempo real sobre la ubicación y las condiciones ambientales (como la temperatura y la humedad).
- Plataformas de seguimiento:
estos sistemas en línea recopilan datos de diversas fuentes y proporcionan a las partes interesadas una plataforma centralizada y fácil de usar para ver la información del envío en tiempo real.
- Integración de datos:
los sistemas modernos se integran con las aerolíneas y los transportistas a través de API (interfaces de programación de aplicaciones) y EDI (intercambio electrónico de datos) para reunir todos los datos de seguimiento en un solo lugar.
Cómo se desarrolla el proceso:
- Entrada de datos:
cuando se programa la carga, se emite un AWB con un número de seguimiento único.
- Escaneo y supervisión:
A lo largo del trayecto, la carga se escanea mediante códigos de barras o RFID, y los dispositivos IoT proporcionan datos continuos sobre su ubicación y estado.
- Transmisión de información:
Los datos de los escáneres y sensores se transmiten a un sistema central para su almacenamiento.
- Actualizaciones en tiempo real:
La plataforma de seguimiento procesa esta información para proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre la ubicación del envío, su estado (por ejemplo, en la aduana) y la hora estimada de llegada (ETA).
- Visibilidad y gestión:
Los remitentes y otras partes interesadas pueden acceder a esta información en línea para supervisar el progreso del envío, anticipar retrasos y gestionar su cadena de suministro de forma más eficaz.